top of page

El Último Refugio de los Osos Pardos: Descubre el Parque Natural de Somiedo

  • Administrador
  • 23 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 may

El Parque Natural de Somiedo, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2000, es un verdadero santuario para la naturaleza en la Cordillera Cantábrica. Este impresionante enclave no solo destaca por la belleza de sus paisajes, sino también por ser el hogar de una de las mayores poblaciones de osos pardos en libertad de Europa, convirtiéndolo en un símbolo de conservación en el continente.


Un Paraíso Natural en Asturias

Somiedo está ubicado al sur del Principado de Asturias y abarca el territorio del concejo que lleva su nombre. Se encuentra en la llamada "Iberia Húmeda", una región caracterizada por inviernos suaves, veranos frescos y un clima constantemente húmedo, con abundantes lluvias y cielos frecuentemente nublados.

Estas condiciones han permitido el desarrollo de una rica y variada vegetación, que incluye:

  • Hayedos y robledales: Dominados por el roble albar y el rebollo.

  • Abedulares y alisedas: Que adornan los valles y cursos fluviales.

  • Encinares: Adaptados a las zonas más soleadas y secas.

Este mosaico de ecosistemas crea un hábitat idóneo para numerosas especies animales, consolidando a Somiedo como un bastión de biodiversidad en la Cordillera Cantábrica.


Un Hogar para la Fauna Salvaje

La fauna de Somiedo es tan diversa como su vegetación, siendo un reflejo de la riqueza natural de la Cordillera Cantábrica. En el parque habitan todos los grandes mamíferos de esta región, acompañados de una amplia variedad de aves, reptiles y anfibios.

Entre las especies más destacadas se encuentran:


  • Osos pardos cantábricos: Somiedo alberga una de las mayores y más estables poblaciones de esta especie en peligro de extinción, gracias a los esfuerzos de conservación y al aislamiento del parque.


  • Urogallos cantábricos: Una de las aves más emblemáticas de la zona, reconocida por su singular canto y su hábitat restringido.


  • Lobos ibéricos: Estos depredadores son parte esencial del equilibrio del ecosistema.


  • Nutrias: Frecuentes en los ríos y arroyos cristalinos del parque.


Además, en Somiedo se pueden observar más de cien especies de aves, lo que lo convierte en un paraíso para los amantes de la ornitología.


Conservación y Turismo Responsable

El Parque Natural de Somiedo no solo es un refugio para la fauna, sino también un lugar donde la relación entre el ser humano y la naturaleza ha sido cuidadosamente gestionada. La ganadería tradicional y el turismo sostenible conviven en armonía, permitiendo a los visitantes disfrutar de este entorno sin comprometer su conservación.

Si decides explorar este paraíso natural, recuerda:


  • Respetar la fauna: Especialmente a los osos pardos, que deben ser observados desde la distancia y sin alterar su comportamiento.


  • Cuidar el entorno: Evita dejar basura o dañar la flora.


  • Disfrutar con conciencia: Somiedo es un lugar único, y su preservación depende de todos nosotros.


Somiedo no es solo un parque, es un viaje al corazón de la naturaleza más pura de Europa. Atrévete a descubrirlo y a formar parte de su historia de conservación.salvajes en Somiedo: descubre su faun

 
 
 

Comentarios


bottom of page